Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

05 nov 2025

Estrategia

Cómo operar oro

En esta lección

Cómo operar oro

El trading de oro no es un tema fácil, ya que el metal dorado no se mueve de la misma manera que otros commodities o pares de divisas en el mercado Forex. Sin embargo, existen algunas estrategias bien conocidas que pueden ayudarte a tener éxito en el trading de oro.

Factores clave que influyen en los precios del oro

Factores clave que influyen en los precios del oro

Antes de aplicar estrategias, es fundamental comprender qué es lo que realmente mueve el mercado del oro.

Entre los principales factores se incluyen:

  1. Fortaleza del dólar estadounidense
    El oro se cotiza en USD, por lo que cuando el dólar sube, el oro suele bajar y viceversa.

  2. Rendimientos reales
    La caída de los rendimientos reales (rendimiento de los bonos menos la inflación) aumenta el atractivo del oro. Si los rendimientos reales suben, el atractivo del oro disminuye.

  3. Inflación y política monetaria
    La inflación alta y las políticas moderadas de los bancos centrales tienden a favorecer el oro como cobertura. Las subidas agresivas de las tasas suelen ejercer presión sobre el oro.

  4. Demanda de los bancos centrales
    Las compras o ventas de oro por parte de los bancos centrales repercuten directamente en la demanda mundial y en las tendencias de precios a largo plazo.

  5. Inestabilidad geopolítica y crisis
    Las guerras, las sanciones, los atentados terroristas o la incertidumbre política mundial empujan a los inversores hacia el oro como activo de refugio.

  6. Sentimiento de riesgo
    Cuando el miedo se apodera del mercado, ya sea por la venta masiva de acciones, problemas bancarios o recesiones, los inversores suelen recurrir al oro.

  7. Noticias
    Acontecimientos clave como la publicación del IPC, los informes de NFP y las decisiones del FOMC pueden provocar fuertes subidas del oro a corto plazo.

Comprender estos factores te ayuda a elegir la estrategia adecuada como trader: reaccionar ante las noticias, operar con correlaciones o seguir patrones estacionales.

Configuraciones técnicas para operar oro

Antes de elegir una estrategia, es útil comprender cómo los traders utilizan los gráficos para interpretar el comportamiento del oro. Las configuraciones técnicas son la base para sincronizar las entradas y salidas.

Soporte y resistencia

Presta especial atención a los niveles de soporte y resistencia. Usa diferentes temporalidades para identificarlos según tu estrategia. También vale la pena tener en cuenta los números grandes como 3900 y 4000.

Indicadores

Las medias móviles, el RSI y el MACD también se pueden utilizar para medir el momentum o detectar posibles reversiones. El cruce ascendente de las líneas MACD y un RSI de sobreventa pueden indicar que la presión de compra está lista para aumentar.

Patrones de velas

La presencia de patrones, como un martillo o una barra interior, cerca de un nivel fuerte puede sugerir un cambio en el sentimiento. Pueden proporcionarte contexto para entradas y salidas más oportunas.

Un buen trader rara vez actúa basándose en una sola señal.

Combina diferentes datos, como las señales técnicas, la dirección del dólar, los rendimientos de los bonos y la política del banco central, para obtener una visión más completa antes de decidir entrar en una operación.

Resumen de los participantes del mercado

Una amplia gama de participantes llevan a cabo la compra y venta de oro. Cada agente influye en el mercado a su manera. Comprender quiénes son y qué hacen te ayuda a entender por qué el oro se mueve como lo hace.

Bancos centrales

Los bancos centrales poseen oro como parte de sus reservas. Cuando aumentan esas reservas, suelen respaldar los precios. Cuando hay venta, los precios pueden bajar. Sus acciones suelen afectar las tendencias a largo plazo más que los movimientos a corto plazo.

Hedgers

Los productores, mineros y joyeros utilizan la cobertura para proteger sus ganancias cuando varían los precios del oro.

Una empresa minera podría vender contratos de futuros para asegurarse un precio por el oro que planea producir más adelante. Al hacerlo, sabe lo que ganará incluso si los precios bajan. Este tipo de operaciones puede provocar algunas ventas a corto plazo, pero el objetivo principal es mantener las ganancias estables, no especular con las fluctuaciones de los precios.

Especuladores y traders

Los traders minoristas, los fondos de cobertura y las firmas de inversión compran y venden oro para obtener ganancias a partir de las variaciones en los precios. Dado que utilizan mucho capital y operan en torno a noticias importantes o datos económicos clave, su actividad puede afectar la volatilidad.

ETF e instituciones

Los ETF poseen oro real para respaldar sus acciones. Cuando los inversores compran estos fondos, el ETF añade oro a sus activos, lo que impulsa la demanda al alza. Cuando los inversores venden, el fondo libera parte del oro, lo que puede provocar una caída de los precios. Los flujos institucionales como este pueden marcar una gran diferencia cuando cambia el sentimiento del mercado.

Instrumentos del trading de oro

Hay varias formas de operar oro. Cada instrumento tiene su propio conjunto de características, costos y riesgos. Algunos traders incluso combinan estos métodos. Por ejemplo, utilizan el oro al contado para operaciones a corto plazo y ETF o acciones mineras para una exposición a largo plazo.

Oro al contado (XAUUSD)

Esta es la forma más directa para operar oro. Compras o vendes oro frente al dólar estadounidense (XAUUSD) en función de su precio actual de mercado.

  • Esto ofrece spreads ajustados y liquidez alta.

  • Puedes operar con margen.

  • No hay fecha de vencimiento. Puedes mantener las posiciones siempre que tu margen lo permita.

  • Desventaja: Los precios pueden moverse drásticamente durante las principales sesiones de mercado o eventos noticiosos y pueden formarse brechas entre una sesión de trading y la siguiente.

Futuros de oro

Los futuros de oro te permiten acordar un precio para el oro ahora y liquidar la operación más adelante. Se operan en grandes bolsas como COMEX. Cada contrato cubre una cantidad fija de oro, normalmente 100 onzas troy, que se debe entregar en una fecha futura.

  • Ofrecen una gran liquidez y transparencia.

  • Es posible tomar posiciones largas o cortas.

  • Desventaja: Requieren más capital para operar y tienen fechas de vencimiento.

ETF de oro

Estos fondos siguen la evolución del precio del oro y cotizan como las acciones. Te permiten operar oro sin poseer el metal directamente. Son una solución fácil y sencilla para inversores a largo plazo. Algunos ejemplos son SPDR Gold Shares (GLD) o iShares Gold Trust (IAU).

  • Ofrecen un acceso fácil a través de una cuenta de acciones normal.

  • No hay que preocuparse por el almacenamiento ni la entrega.

  • Desventaja: Las comisiones de gestión son pequeñas. No se puede utilizar un apalancamiento elevado como en el mercado al contado.

Acciones de la minería de oro

También puedes operar con acciones de empresas mineras de oro. Algunos ejemplos son Newmont (NEM) o Agnico Eagle Mines (AEM). Estas acciones suelen moverse en la misma dirección que el oro, pero no siempre a la misma velocidad. Las ganancias, la deuda y los costos de producción de las empresas pueden afectar sus precios, por lo que conllevan riesgos comerciales que el oro en sí mismo no tiene. Las acciones mineras pueden ofrecer un efecto multiplicador sobre los precios del oro, ya que cuando el oro sube, las mineras suelen subir aun más.

Trading con noticias

Además de las estadísticas habituales, el oro se ve afectado por factores políticos y económicos, desastres globales, ataques terroristas y crisis. Esto es porque el oro tiene conexiones estrechas con diferentes mercados de capitales y materias primas.

El oro puede reaccionar de forma impredecible cuando se publican noticias. Después de un informe importante o evento mundial, los precios pueden oscilar en ambas direcciones antes de estabilizarse. Por eso puede ser mejor esperar un poco antes de lanzarse, para tener una mejor idea de hacia dónde quiere ir el mercado después de que el ruido desaparezca.

Por ejemplo, una caída brusca en el mercado de capitales deriva en el aumento del precio del oro. Esto puede ayudarte a colocar posiciones largas.

Estrategia de trading fundamental: correlaciones

No es ningún secreto que el oro tiene una fuerte correlación negativa con el dólar estadounidense. Esto significa que el oro y el dólar estadounidense se mueven en direcciones opuestas. Una señal de compra para el oro suele significar una señal de venta para el USD y viceversa. Es importante saber que una de estas señales a menudo puede formarse antes que la otra, lo que presenta una posible oportunidad de trading. Busca siempre una confirmación.

Configuración simple para el trading de correlación

Estrategia de trading fundamental: correlaciones

Aquí tienes una lista de verificación simple para el trading de oro con las correlaciones del dólar:

  1. Abre el gráfico del oro (XAUUSD), el índice del dólar estadounidense (DXY) y un par de dólares como el USDJPY en la misma temporalidad, como H1.

  2. Marca los niveles de soporte y resistencia en ambos gráficos. Presta atención a las rupturas o cuando el oro y el dólar se mueven en direcciones diferentes.

  3. Revisa las formaciones de velas para determinar hacia dónde puede dirigirse el precio. Para las entradas, si el DXY o el USDJPY rompen al alza, eso generalmente indica debilidad en el oro. Por el contrario, un quiebre bajista suele ser señal de fortaleza del oro.

  4. Coloca tu stop justo más allá del máximo o mínimo oscilante más reciente o detrás de un nivel claro de soporte o resistencia.

  5. Establece un objetivo con una relación riesgo/recompensa de al menos 1:2. También puedes obtener ganancias parciales en el siguiente nivel importante.

  6. Cancela la operación si el oro no reacciona en dos o tres velas después del movimiento del dólar o si los rendimientos reales se mueven de manera diferente.

Aquí está la estrategia para operar oro utilizando su correlación con el USD.

  1. Abre el gráfico del precio del oro y del par de divisas cruzado en USD (por ejemplo, USDJPY) en tu plataforma al mismo tiempo. Ambos gráficos deben estar configurados en la misma temporalidad (por ejemplo, H1).

  2. Determina los niveles clave de soporte y resistencia en ambos gráficos y espera las rupturas. Sigue las formaciones de velas para descubrir hacia dónde puede dirigirse el precio.

A veces, se ve una línea de resistencia en el gráfico del USDJPY, pero no se puede discernir ningún soporte en el gráfico del oro. Ten en cuenta que a la ruptura de la resistencia en el gráfico del USDJPY a veces puede seguirle una señal de venta en el gráfico del oro. Por lo tanto, si el USD se fortalece en el USDJPY, eso puede ser una señal para vender oro.

Estrategia de trading fundamental: correlaciones

Estrategia de trading fundamental: correlaciones

La vela bajista que se forma en el gráfico H1 del USDJPY podría indicar que el dólar está perdiendo fuerza, lo que podría significar un movimiento al alza del oro. Aun así, es importante confirmar esto con otras señales, como las tendencias, los niveles de soporte y resistencia o los indicadores de momentum, antes de entrar en una operación.

El oro suele tener una correlación positiva con el AUDUSD. Australia es uno de los mayores productores de oro del mundo. Por lo tanto, los precios del oro pueden afectar al dólar australiano. Cuando sube el precio del oro, mejoran las ganancias por exportación, lo que puede fortalecer el AUD. Cuando el oro cae, la moneda a veces se debilita. Sin embargo, esta relación no es constante. El par AUDUSD también se ve afectado por el sentimiento de riesgo global, las tasas de interés y la demanda china de exportaciones australianas. Las decisiones de política del Banco de la Reserva de Australia (RBA) también pueden influir en esta correlación. Cuando el RBA reduce las tasas de interés, puede disminuir la demanda del AUD incluso si los precios del oro se mantienen estables o en aumento. En la imagen a continuación, podemos ver que las tasas de interés australianas más bajas coincidieron con un oro más débil y un AUD más bajo. Pero ningún patrón es inmutable. Depende de las condiciones globales del mercado.

Estrategia de trading fundamental: correlaciones

Estrategia de trading estacional

Estrategia de trading estacional

El precio del oro suele seguir un patrón estacional. El oro puede ser más fuerte durante ciertas épocas del año y más débil durante otras. Históricamente, tiende a subir en el primer trimestre del año y, en ocasiones, también hacia finales de año, aunque no ocurre todos los años. Recuerda siempre que

los patrones de precios pasados no garantizan resultados futuros.

Otros factores como la inflación, las tasas de interés y la geopolítica también pueden afectar la estacionalidad.

  • El primer paso es comprar oro en los meses en los que, históricamente, su precio tiende a aumentar. Esto suele ocurrir a principios de año (en enero y febrero).

  • Espera las confirmaciones de indicadores como los osciladores (MACD y RSI) y las velas para señalar una posible reversión.

  • Si el oro sigue su patrón estacional de fortaleza en enero, puede ser una oportunidad para apostar por la posición larga.

  • Obtén ganancias antes de que termine febrero si la tendencia comienza a debilitarse. Históricamente, marzo es el peor mes para operar con oro, así que si decides basar tu operación en datos estacionales pasados, puedes cerrar tu posición antes de ese período.

Cuándo operar oro

El precio al contado para el oro en la mayoría de los gráficos suele fijarse entre las 10:30 y las 15:00 GMT, tras las subastas diarias que realizan los principales agentes del mercado del oro. La Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) es la encargada de organizar estas subastas. Esta entidad establece precios de referencia que grandes bancos e instituciones utilizan para trading y liquidación.

Los precios pueden fluctuar considerablemente justo después de que se establezcan los nuevos puntos de referencia, a medida que el mercado se ajusta. Muchos traders abren o cierran sus posiciones durante este período porque suele haber más movimiento de precios.

Durante el horario de verano, las subastas se realizan una hora antes, a las 09:30 y a las 14:00 GMT. Fuera de estas ventanas, el trading de oro sigue activo, pero el solapamiento de las sesiones de Londres y Nueva York (12:00–16:00 GMT) suele presentar la liquidez más alta y el movimiento de precios más constante. Es entonces cuando ambos mercados están abiertos y se lleva a cabo una gran parte de las transacciones mundiales de oro.

Nota: El oro es uno de los activos más volátiles del mercado. Siempre gestiona tu riesgo con cuidado: conserva un tamaño de posición prudente, coloca los stops más allá de los niveles claros y sé consciente de los costos de financiación nocturna y de los repuntes repentinos que provocan las noticias. Proteger tu capital siempre debe estar por encima de la búsqueda de ganancias.

Gestión de riesgos al operar oro

Los precios del oro pueden variar considerablemente, por lo que gestionar el riesgo es tan importante como detectar una buena oportunidad. Las noticias y las brechas pueden tener un gran efecto en tus operaciones. Incluso una posición pequeña puede provocar grandes oscilaciones cuando la volatilidad se dispara, especialmente si utilizas apalancamiento. Protege tu capital.

Utiliza el apalancamiento con cuidado

Muchos brokers te permiten operar oro con un apalancamiento muy alto, pero eso no significa que debas hacerlo. En la UE y el Reino Unido, los traders minoristas tienen un apalancamiento limitado de 1:20 sobre el oro, pero fuera de esos mercados regulados, algunas cuentas offshore permiten un apalancamiento de 1:500 o más. Ese tipo de exposición puede eliminar tu saldo después de un pequeño movimiento del precio. Usa el apalancamiento más bajo que te permita mantener la flexibilidad. No querrás que una variación del 1% en el precio del oro suponga una amenaza para tu solvencia.

Establece stops con la volatilidad del mercado en mente

El rango diario del oro puede ser amplio, por lo que los stops de tamaño fijo no siempre tienen sentido. En cambio, muchos traders basan sus stop loss en el rango verdadero medio (ATR), que mide la volatilidad reciente.

Tamaño de la posición

Supongamos que tienes una cuenta de 10,000 USD y quieres arriesgar un 1% por operación (100 USD).

Si tu stop loss es de 5 USD, puedes operar con 0.2 lotes en XAUUSD, ya que cada movimiento de 1 USD equivale a 10 USD por cada 0.1 lote. De esa manera, una pérdida de 5 USD por onza equivale a tu límite de riesgo de 100 USD.

Observa los costos de financiación nocturna

Cuando mantienes posiciones de oro abiertas durante la noche, tu broker aplica una tarifa de swap o rollover. Estos costos reflejan la diferencia en la tasa de interés entre el oro (un activo que no genera rendimiento) y la divisa de financiación, como el USD. Si mantienes operaciones durante días o semanas, estos pequeños cargos pueden acumularse, especialmente para posiciones más grandes. Siempre verifica las tasas de swap de tu broker y considéralas en tu plan.

Controla las emociones

Las oscilaciones rápidas del oro pueden tentarte a operar en exceso o a mover los stops. Apégate a tu plan. Decide entradas, stops y objetivos razonables antes de abrir cualquier posición y nunca asumas riesgos intentando recuperar pérdidas.

Mecánicas y costos para operar

Antes de realizar una operación con oro, es útil saber cómo funcionan los números detrás de escena.

Valor del pip o tick

El oro (XAUUSD) se cotiza en dólares por onza. En muchas plataformas, el movimiento más pequeño (un centavo o 0.01 USD) se denomina "pip" por conveniencia.

  • Si 1 pip = 0.01 USD, entonces un movimiento de 1 USD equivale a 100 pips.

  • 1.00 lote = 100 oz → movimiento de 1 USD = 100 USD.

  • 0.10 lote = 10 oz → movimiento de 1 USD = 10 USD.

  • 0.01 lote = 1 oz → movimiento de 1 USD = 1 USD.

Algunos brokers definen un pip como 0.10 USD en lugar de 0.01 USD. Siempre revisa tu contrato.

Requisitos de margen

El margen depende del apalancamiento y del valor del contrato.

  • A 4000 USD la onza:

  • 1 lote equivale a 100 onzas, por lo que el valor del contrato ronda los 400,000 USD.

  • Con un apalancamiento de 1:20, tu margen requerido es de aproximadamente 20,000 USD.

Un apalancamiento más alto significa que puedes controlar una operación más grande con menos dinero, pero es más arriesgado. Cada movimiento de precio cuenta más, ya que un pequeño movimiento puede hacer que tus ganancias o pérdidas fluctúen significativamente.

Spread y comisión

Pagas el spread al entrar. En el caso del oro, los márgenes suelen oscilar entre 0.10 y 0.30 USD por onza, dependiendo del broker y las condiciones del mercado. Algunas plataformas también cobran una comisión por cada operación, normalmente entre 6 y 10 USD por cada operación abierta y cerrada.

Swaps nocturnos

Si mantienes una posición más allá del tiempo de rollover, pagarás o recibirás un swap. El oro no genera intereses, por lo que las posiciones largas suelen incurrir en un pequeño costo diario, mientras que las posiciones cortas a veces pueden recibir un pequeño crédito. Las tasas varían según el broker y las condiciones de interés, así que verifica cómo funciona tu plataforma.

Ejemplo con 4000 USD

  • Compras 0.10 lotes de oro. El precio va de 4000.00 USD a 4005.00 USD.

  • Ganancias o pérdidas antes de costos: 5 USD por movimiento × 10 USD por cada movimiento de 1 USD = 50 USD.

  • Costo del spread: Si el spread es de 0.20 USD, entonces 10 oz × 0.20 USD = 2 USD.

  • Swap nocturno: Si lo mantienes por un día, asume un costo de aproximadamente 1 a 3 USD para este tamaño.

  • Ganancia neta después de costos: Entre 45 y 47 USD aproximadamente.

Todas las operaciones con oro conllevan costos. Conoce la definición de tu pip o tick, confirma tu margen, considera el spread y cualquier comisión. Ten en cuenta los swaps si planeas mantener la posición abierta durante la noche. Esto te ayuda a dimensionar las posiciones de manera sensata y evitar sorpresas.

Errores comunes al operar oro

Entrar en acción justo después de que se publique la noticia

Los informes importantes, como el IPC, las NFP o las decisiones de la Fed, pueden hacer que los precios del oro sean muy volátiles. Si entras de inmediato, es muy probable que te saquen antes de que se revele la verdadera tendencia.

Ignorar los rendimientos de los bonos

No te centres únicamente en el dólar. Los rendimientos de los bonos ajustados a la inflación son uno de los principales factores que impulsan los movimientos del oro a largo plazo. Operar en contra de esa corriente es como intentar nadar contra la corriente.

Uso excesivo de apalancamiento

TEXTO CON FONDO El oro puede moverse rápido y con fuerza.

También puede haber grandes brechas cuando las noticias se publican durante la noche. Si tu posición es demasiado grande o estás usando mucho apalancamiento, un movimiento brusco puede fácilmente eliminar el saldo de tu cuenta.

Confiar en una correlación

Los vínculos del oro con el dólar o el dólar australiano son útiles, pero no son inquebrantables. En una crisis, los mercados pueden romper esas relaciones. Siempre verifica lo que la acción del precio realmente te está diciendo antes de operar.

Tratar la estacionalidad como una garantía

El oro suele subir a principios de año, pero no siempre es así. Toma las tendencias estacionales con cautela. Espera la confirmación de los gráficos o los indicadores antes de operar.

Ignorar las ventanas de tiempo

Se registra un gran volumen de operaciones cuando se realizan las grandes subastas de oro, alrededor de las 10:30 y las 15:00 GMT. Si operas en momentos más tranquilos, es posible que te enfrentes a un mercado con poca energía y sin una dirección clara.

Preguntas frecuentes

¿En qué horario puedo operar oro?

El oro (XAUUSD) se opera prácticamente las 24 horas del día. La mayor parte de la actividad se produce durante las sesiones de Londres y Nueva York, con una liquidez adicional alrededor de las 10:30 y las 15:00 GMT, cuando tienen lugar las subastas. Fuera de estos horarios, los movimientos de los precios pueden ser lentos y desiguales.

¿Cuál es el tamaño mínimo para operar oro?

Eso depende de tu broker. Muchas plataformas te permiten comenzar con un lote micro (0.01), que equivale a una onza de oro. Este tamaño más pequeño es útil si estás aprendiendo, ya que mantiene el riesgo bajo control.

¿Por qué el oro reacciona tan fuertemente a las noticias?

El oro es sensible a la publicación de datos como el IPC, las NFP y las decisiones sobre los tipos de interés de la Fed. Estos informes modifican las expectativas sobre la inflación, los rendimientos y el dólar, factores que influyen en el precio del oro. Los primeros minutos después de una noticia pueden ser muy agitados, por lo que suele ser más seguro esperar a que se aclare la situación antes de entrar.

Glosario

XAUUSD

El símbolo para el precio del oro en dólares estadounidenses. "XAU" es el código que representa una onza troy de oro.

Precio fijado por la LBMA

La Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) establece un precio de referencia para el oro dos veces al día. Los grandes bancos e instituciones lo utilizan para fijar el precio de las operaciones y suele actuar como un ancla para el mercado.

DXY

Abreviatura de "índice del dólar estadounidense". Mide el dólar frente a un conjunto de divisas mayores. El oro tiende a moverse en la dirección opuesta, ya que su precio se fija en USD.

Rendimientos reales

Es el rendimiento de los bonos del gobierno tras restar la inflación. Cuando los rendimientos reales caen, el oro suele ganar atractivo porque no paga intereses. Cuando suben, el oro suele tener dificultades.

Rollover

Si mantienes una posición de oro abierta durante la noche, la mayoría de los brokers aplica un pequeño cargo o crédito de financiación. Este "rollover" refleja el costo de llevar la operación más allá del cierre del mercado.

Comparte con tus amigos:

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play
store iconstore icon
Obtén MT4 en la
App Store
store iconstore icon
Obtén MT5 en la
App Store

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Nuestro impacto social

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: The Bentley, #16 esquina de la calle A y Princess Margaret Drive, Ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluyendo, pero no limitándose a: Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Israel, India, la República Islámica de Irán y Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.