Gestión de riesgos al operar oro
Los precios del oro pueden variar considerablemente, por lo que gestionar el riesgo es tan importante como detectar una buena oportunidad. Las noticias y las brechas pueden tener un gran efecto en tus operaciones. Incluso una posición pequeña puede provocar grandes oscilaciones cuando la volatilidad se dispara, especialmente si utilizas apalancamiento. Protege tu capital.
Utiliza el apalancamiento con cuidado
Muchos brokers te permiten operar oro con un apalancamiento muy alto, pero eso no significa que debas hacerlo. En la UE y el Reino Unido, los traders minoristas tienen un apalancamiento limitado de 1:20 sobre el oro, pero fuera de esos mercados regulados, algunas cuentas offshore permiten un apalancamiento de 1:500 o más. Ese tipo de exposición puede eliminar tu saldo después de un pequeño movimiento del precio. Usa el apalancamiento más bajo que te permita mantener la flexibilidad. No querrás que una variación del 1% en el precio del oro suponga una amenaza para tu solvencia.
Establece stops con la volatilidad del mercado en mente
El rango diario del oro puede ser amplio, por lo que los stops de tamaño fijo no siempre tienen sentido. En cambio, muchos traders basan sus stop loss en el rango verdadero medio (ATR), que mide la volatilidad reciente.
Tamaño de la posición
Supongamos que tienes una cuenta de 10,000 USD y quieres arriesgar un 1% por operación (100 USD).
Si tu stop loss es de 5 USD, puedes operar con 0.2 lotes en XAUUSD, ya que cada movimiento de 1 USD equivale a 10 USD por cada 0.1 lote. De esa manera, una pérdida de 5 USD por onza equivale a tu límite de riesgo de 100 USD.
Observa los costos de financiación nocturna
Cuando mantienes posiciones de oro abiertas durante la noche, tu broker aplica una tarifa de swap o rollover. Estos costos reflejan la diferencia en la tasa de interés entre el oro (un activo que no genera rendimiento) y la divisa de financiación, como el USD. Si mantienes operaciones durante días o semanas, estos pequeños cargos pueden acumularse, especialmente para posiciones más grandes. Siempre verifica las tasas de swap de tu broker y considéralas en tu plan.
Controla las emociones
Las oscilaciones rápidas del oro pueden tentarte a operar en exceso o a mover los stops. Apégate a tu plan. Decide entradas, stops y objetivos razonables antes de abrir cualquier posición y nunca asumas riesgos intentando recuperar pérdidas.
Mecánicas y costos para operar
Antes de realizar una operación con oro, es útil saber cómo funcionan los números detrás de escena.
Valor del pip o tick
El oro (XAUUSD) se cotiza en dólares por onza. En muchas plataformas, el movimiento más pequeño (un centavo o 0.01 USD) se denomina "pip" por conveniencia.
Si 1 pip = 0.01 USD, entonces un movimiento de 1 USD equivale a 100 pips.
1.00 lote = 100 oz → movimiento de 1 USD = 100 USD.
0.10 lote = 10 oz → movimiento de 1 USD = 10 USD.
0.01 lote = 1 oz → movimiento de 1 USD = 1 USD.
Algunos brokers definen un pip como 0.10 USD en lugar de 0.01 USD. Siempre revisa tu contrato.
Requisitos de margen
El margen depende del apalancamiento y del valor del contrato.
A 4000 USD la onza:
1 lote equivale a 100 onzas, por lo que el valor del contrato ronda los 400,000 USD.
Con un apalancamiento de 1:20, tu margen requerido es de aproximadamente 20,000 USD.
Un apalancamiento más alto significa que puedes controlar una operación más grande con menos dinero, pero es más arriesgado. Cada movimiento de precio cuenta más, ya que un pequeño movimiento puede hacer que tus ganancias o pérdidas fluctúen significativamente.
Spread y comisión
Pagas el spread al entrar. En el caso del oro, los márgenes suelen oscilar entre 0.10 y 0.30 USD por onza, dependiendo del broker y las condiciones del mercado. Algunas plataformas también cobran una comisión por cada operación, normalmente entre 6 y 10 USD por cada operación abierta y cerrada.
Swaps nocturnos
Si mantienes una posición más allá del tiempo de rollover, pagarás o recibirás un swap. El oro no genera intereses, por lo que las posiciones largas suelen incurrir en un pequeño costo diario, mientras que las posiciones cortas a veces pueden recibir un pequeño crédito. Las tasas varían según el broker y las condiciones de interés, así que verifica cómo funciona tu plataforma.
Ejemplo con 4000 USD
Compras 0.10 lotes de oro. El precio va de 4000.00 USD a 4005.00 USD.
Ganancias o pérdidas antes de costos: 5 USD por movimiento × 10 USD por cada movimiento de 1 USD = 50 USD.
Costo del spread: Si el spread es de 0.20 USD, entonces 10 oz × 0.20 USD = 2 USD.
Swap nocturno: Si lo mantienes por un día, asume un costo de aproximadamente 1 a 3 USD para este tamaño.
Ganancia neta después de costos: Entre 45 y 47 USD aproximadamente.
Todas las operaciones con oro conllevan costos. Conoce la definición de tu pip o tick, confirma tu margen, considera el spread y cualquier comisión. Ten en cuenta los swaps si planeas mantener la posición abierta durante la noche. Esto te ayuda a dimensionar las posiciones de manera sensata y evitar sorpresas.
Errores comunes al operar oro
Entrar en acción justo después de que se publique la noticia
Los informes importantes, como el IPC, las NFP o las decisiones de la Fed, pueden hacer que los precios del oro sean muy volátiles. Si entras de inmediato, es muy probable que te saquen antes de que se revele la verdadera tendencia.
Ignorar los rendimientos de los bonos
No te centres únicamente en el dólar. Los rendimientos de los bonos ajustados a la inflación son uno de los principales factores que impulsan los movimientos del oro a largo plazo. Operar en contra de esa corriente es como intentar nadar contra la corriente.
Uso excesivo de apalancamiento
TEXTO CON FONDO El oro puede moverse rápido y con fuerza.
También puede haber grandes brechas cuando las noticias se publican durante la noche. Si tu posición es demasiado grande o estás usando mucho apalancamiento, un movimiento brusco puede fácilmente eliminar el saldo de tu cuenta.
Confiar en una correlación
Los vínculos del oro con el dólar o el dólar australiano son útiles, pero no son inquebrantables. En una crisis, los mercados pueden romper esas relaciones. Siempre verifica lo que la acción del precio realmente te está diciendo antes de operar.
Tratar la estacionalidad como una garantía
El oro suele subir a principios de año, pero no siempre es así. Toma las tendencias estacionales con cautela. Espera la confirmación de los gráficos o los indicadores antes de operar.
Ignorar las ventanas de tiempo
Se registra un gran volumen de operaciones cuando se realizan las grandes subastas de oro, alrededor de las 10:30 y las 15:00 GMT. Si operas en momentos más tranquilos, es posible que te enfrentes a un mercado con poca energía y sin una dirección clara.
Preguntas frecuentes
¿En qué horario puedo operar oro?
El oro (XAUUSD) se opera prácticamente las 24 horas del día. La mayor parte de la actividad se produce durante las sesiones de Londres y Nueva York, con una liquidez adicional alrededor de las 10:30 y las 15:00 GMT, cuando tienen lugar las subastas. Fuera de estos horarios, los movimientos de los precios pueden ser lentos y desiguales.
¿Cuál es el tamaño mínimo para operar oro?
Eso depende de tu broker. Muchas plataformas te permiten comenzar con un lote micro (0.01), que equivale a una onza de oro. Este tamaño más pequeño es útil si estás aprendiendo, ya que mantiene el riesgo bajo control.
¿Por qué el oro reacciona tan fuertemente a las noticias?
El oro es sensible a la publicación de datos como el IPC, las NFP y las decisiones sobre los tipos de interés de la Fed. Estos informes modifican las expectativas sobre la inflación, los rendimientos y el dólar, factores que influyen en el precio del oro. Los primeros minutos después de una noticia pueden ser muy agitados, por lo que suele ser más seguro esperar a que se aclare la situación antes de entrar.
Glosario
XAUUSD
El símbolo para el precio del oro en dólares estadounidenses. "XAU" es el código que representa una onza troy de oro.
Precio fijado por la LBMA
La Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) establece un precio de referencia para el oro dos veces al día. Los grandes bancos e instituciones lo utilizan para fijar el precio de las operaciones y suele actuar como un ancla para el mercado.
DXY
Abreviatura de "índice del dólar estadounidense". Mide el dólar frente a un conjunto de divisas mayores. El oro tiende a moverse en la dirección opuesta, ya que su precio se fija en USD.
Rendimientos reales
Es el rendimiento de los bonos del gobierno tras restar la inflación. Cuando los rendimientos reales caen, el oro suele ganar atractivo porque no paga intereses. Cuando suben, el oro suele tener dificultades.
Rollover
Si mantienes una posición de oro abierta durante la noche, la mayoría de los brokers aplica un pequeño cargo o crédito de financiación. Este "rollover" refleja el costo de llevar la operación más allá del cierre del mercado.