Índices de Divisas
Antes de operar cualquier cruce del yen, analizas el JPY como activo de refugio por separado y lo comparas con el índice de otra divisa. Es útil siempre revisar el índice de cada divisa para estar seguro del sentimiento de mercado y operar siempre en el sentido de la tendencia Primaria. Así, para el JPY es útil visitar el índice del yen en comparación con el índice del USD en Trading View
Observa que el índice del JPY continúa mostrando un sentimiento de mercado que apoya las compras, mientras que el sentimiento de mercado para el USD son las fuertes ventas. Esto te da una idea de la tendencia del par USDJPY, que debe ser bajista. Esto implica que cualquier movimiento alcista para el USD será de corta duración mientras no se observe un cambio de tendencia técnico.
Análisis Fundamental
El yen japonés (JPY) mantiene su fortaleza como activo refugio ante la escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, tras nuevos aranceles del 145% impuestos por Trump y una retaliación del 125% por parte de China. Esta tensión geopolítica impulsa flujos hacia el JPY, que cotiza cerca de máximos desde septiembre de 2024. Adicionalmente, el optimismo por un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón —con declaraciones alentadoras de Trump y el Secretario del Tesoro Scott Bessent— refuerza la moneda nipona.
Por otro lado, la divergencia en políticas monetarias presiona al USDJPY a la baja: el Banco de Japón (BoJ) mantiene su sesgo alcista tras datos de inflación mayorista del 4.2% en marzo y presiones salariales, mientras que la Fed podría recortar tasas 90 puntos base en 2025 ante la desaceleración inflacionaria en EE.UU. y el impacto económico de los aranceles. Con el dólar en mínimos desde abril de 2022, el par sigue una tendencia bajista multi-mes, con riesgos inclinados a mayor debilidad del USD.
Claves a vigilar:
- Evolución de negociaciones EE.UU.-Japón.
- Intervenciones verbales de autoridades japonesas sobre volatilidad cambiaria.
- Datos de inflación y empleo en EE.UU. para ajustar expectativas de recortes de la Fed.
Análisis Técnico | USDJPY, H2

Zonas de oferta (Venta): 143.68 | 144.55 | 145.49 | 146.71
Zonas de Demanda (Compra): 142.00 | 141.00
El par muestra consolidación intradía y zona de concentración de volumen en 143.08, una posible zona de compra que de ser respetada como soporte contribuirá a impulsar una corrección hacia 144.00, 144.55 y el rango promedio alcista diario en 145.49 en extensión, desde donde retomar las ventas swing con objetivo en el soporte de septiembre 139.58.
El escenario bajista anticipado se activará se activará con el precio rompiendo de forma decisiva (cuerpo de velas) por debajo de 143.00, abriéndose paso hacia el soporte del 30 de septiembre y el rango promedio bajista diario en 140.78
Resumen Técnico.
Escenario principal alcista: Compras sobre 143.00 o 144.00 con TPs en 144.55 ,145.00 y 145.49, desde donde retomar ventas con objetivos en 142.00 y 141.00
Escenario bajista anticipado: Ventas por debajo de 143.00 con TPs en 142.00, 141.00 y 140.00
Visita la idea de Trading EURJPY
*Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR): Antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos, espera siempre la formación y confirmación de un (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí 👉 https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte